top of page
MEMORIA

La memoria es un proceso psicológicos basico que nos permite almacena, codificar y recuperar información.

Construyendo un robot

Actividades de estimulación para la memoria

Tipos de memoria

Memoria  a  corto plazo

Este almacén de memoria se caracteriza por su limitada duración en el tiempo y su posterior desvanecimiento y por su amplitud máxima de almacenamiento, lo cual implica que la información que se mantenga en este almacén será limitada y permanecerá en él durante un breve período de tiempo. (Casa, 2014). Se subdivide en memoria operativa. 

211c78787cb7190f376752ce40a2f9b6.jpg

Memoria de trabajo  

 La memoria operativa es un tipo de memoria que almacena la información temporalmente para trabajar con ella y así alcanzar objetivos inmediatos y a corto plazo; además sirve para resolver problemas usando la información de manera activa (Delgado & Zapata, 2018). 

Memoria a largo plazo 

Es un sistema cerebral para almacenar una gran cantidad de información durante un tiempo indefinido, es una memoria estable y duradera, muy poco vulnerable a las interferencias. Gracias a esta memoria recordamos permanentemente quiénes somos, el lugar en que vivimos, la lengua que hablamos, etc (Reynolds & Bigler, 2001).

51f6e9556d763b2bda55debff46c4677.jpg

Tipos de memoria a largo plazo 

Es aquella información necesaria para el lenguaje, un diccionario mental que no solo incluye información del lenguaje (es decir, el significado de las palabras y conceptos), sino también sucesos y conocimientos generales sobre el mundo que nos rodea (Peñaloza, 2000).

Se puede definir como un tipo de memoria autobiográfica en la que se guardan los sucesos vividos y conocimientos concretos en lo que intervienen nuestras experiencias (Peñaloza, 2000).

Déficit de la memoria en la DI

  • Se presentan mayores dificultades en la evocación inmediata y diferida de una historia y el recuerdo de nombres. 

 

  • Niños con DI leve tienen una deficiencia en la memoria visual estática(capacidad para entender y recordar el mundo) y en la memoria verbal. 

 

  • La DI está asociado al Alzheimer en personas con y sin síndrome de Down y tiene una prevalencia de dos a tres veces mayor que en la población general. 

 

  • El CI suele estar entre el 50 y 59 representan el 80% de los casos.

 

  • Esta discapacidad se origina antes de los 18 años. DI se aplica a los mismos individuos que fueron previamente diagnosticados de retraso mental tanto en categoría como en nivel, duración y necesidad de servicios y de apoyo.

Las personas que padecen de discapacidad intelectual tienden a presentar varios problemas cognitivos que les impide realizar actividades como una persona normal y corriente. Uno de esos problemas que se les presenta es el deterioro de la memoria, específicamente la memoria explícita tomando en cuenta la comparación de esta con relación a la edad cronológica. 

Pruebas que siven para la evaluar la memoria

TOMAL: Test de Memoria y Aprendizaje 

VADS: Prueba de memoria auditiva y visual de dígitos. 

Prueba de retención no verbal de Benton 

CubMemPC:

Prueba Computarizada 

Escala de Memoria de Wechsler III  

Tipo de aplicación: individual 

Edad de personas a las que aplica: 5 a 19 años,

Duración: 45 min. 

Estructura: Contiene 10 subtest, 5 verbales y 5 no verbales. 

¿Qué Evalúa? Se centra en valorar la memoria semántica, espacial y significativa, además de los recuerdos

(Reynolds & Bigler, 2001) 

Tipo de aplicación: Individual 

Edad de personas a las que aplica: 5 y 12 años 

Duración: Ilimitado

Estructura: Este test se divide en 4 sub test: auditivo-oral, visual-oral, auditivo-gráfico y visual-gráfico

¿Qué Evalúa? La finalidad del Test es evaluar la capacidad de integración inter e intrasensorial y memoria inmediata visual y auditiva. (Lafourcade, 2018)

Tipo de aplicación: individual 

Edad de personas a las que aplica: A partir de los 8 años 

Duración: 10 seg por tarjeta 

Estructura: Forma A, B, C y D en la reproducción de 10 tarjetas con dibujos geométricos

¿Qué Evalúa? La percepción, la memoria visual y las habilidades viso constructivas (Benton, 1994)

Tipo de aplicación: Grupal o Individual 

Edad de personas a las que aplica: 18 a 30 años

Duración: 15min

Estructura: Versión computarizada de "los cubos de Corsi" se dividide en tres modos: personal, memoria inmediata y memoria de trabajo

¿Qué Evalúa? Permite evaluar el estudio del efecto de las emociones sobre la memoria a corto plazo, además de estudiar la memoria a corto plazo visoespacial, con o sin distractores.  (Guevara, et al., 2014) 


Tipo de aplicación: individual 
Edad de personas a las que aplica: De 6 a 16 años 
Duración: 10 seg por tarjeta 
Estructura: Consta de 11 pruebas, 6 principales y 5 opcionales
¿Qué Evalúa? la memoria inmediata, memoria de trabajo y memoria demorada, además valora la inteligencia y aptitudes intelectuales de los niños. (Mendoza & Rodríguez, 2010)

bottom of page