APRENDIZAJE
Se refiere a los procesos en virtud a los cuales nuestra conducta varia y se modifica a lo largo del tiempo, relativamente permanente en el comportamiento debido a la experiencia de la adquisición de conocimientos aplicado en diversas situaciones
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_b7f51c0562d54415930cb4b7a184e3d8f000.jpg/v1/fill/w_423,h_238,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_b7f51c0562d54415930cb4b7a184e3d8f000.jpg)
![Pocoyó-.jpg](https://static.wixstatic.com/media/62510c_05e3437a5bf74362aaf8963663a414b3~mv2.jpg/v1/fill/w_206,h_149,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Pocoy%C3%B3-.jpg)
Aprendizaje asociativo
Es aquel que es obtenido a partir de la asociación entre un estímulo arbitrario y un estímulo gratificante o de castigo.
Aprendizaje Perceptivo-motor
Son procesos atreves de los cuales el modo en que percibimos ciertos estímulos complejos se va volviendo más eficaz, en la mayoría de casos las dos destrezas perceptivas y motoras se coordinan entre sí
Aprendizaje Asociativo Conductual
-
Proceso mediante el cual el ser humano y otros seres vivos establecen una vinculación o asociación entre dos o más fenómenos
-
Aprendizaje Asociativo Cognitivo: Es el proceso en el cual la información ingresa al sistema cognitivo, es procesada y luego desencadena una reacción.
Aprendizaje perceptivo
-
En este se realizan cambios duraderos en el sistema perceptivo del individuo, generando mejora en la capacidad para responder al entorno.
-
Aprendizaje Motor: Es el proceso de adquisición de secuencias integradas de movimientos de una determinada meta.
Dificultad de Aprendizaje vs Discapacidad Intelectual
Retraso en habilidades de lenguaje, motoras, sociales y adaptativas, además tiene dificultades para llevar una vida con autonomía personal (Romero,2005).
Pueden existir problemas conductuales, por ejemplo, un temperamento difícil (Romero,2005).
Presentan déficit o disminución en sus capacidades intelectuales, medidas éstas a través de tests y expresadas en términos de cociente intelectual.(Romero,2005).
Deficiencias en el comportamiento adaptativo en el periodo de desarrollo (Romero,2005).
Se caracteriza por la incapacidad de seguir el ritmo de los estudios que exige la escuela regular, por un insuficiente desarrollo de los procesos cognitivos, inmadurez en la esfera afectivo-motivacional. (Romero,2005).
Problemas de comportamiento, existen discrepancias en el lenguaje y psicomotricidad (Romero,2005).
El procesamiento de información es diferente, se presentan dificultades escolares en áreas específicas, como en el lenguaje, escritura y matemáticas (Romero,2005).
Su origen es neurológico, el mismo que genera un retraso en el desarrollo (Romero,2005).
Dificultad de Aprendizaje vs Discapacidad
Las dificultades de aprendizaje a pesar de complicar el proceso de estudio, pero estas no limitan las actividades que se realicen día a día. (Videa,2016).
Se refiere a limitaciones en ciertas habilidades académicas. La lectura, la escritura y las matemáticas son las principales (Videa,2016).
Integran los problemas escolares, bajo rendimiento escolar y dificultades específicas de aprendizaje (Videa,2016).
Las personas con DA obtienen en los test de Inteligencia un CI ligeramente normal, lo cual los sitúa en el promedio de las demás personas (Videa,2016).
Problema que enfrenta un individuo en el aprendizaje. Esto crea una barrera entre el niño y un conjunto de habilidades específicas, lo que hace que el niño no pueda aprenderlo.(Videa,2016).
La discapacidad afecta el proceso de aprendizaje y la capacidad que tiene un individuo para sobrellevar de manera independiente en la vida diaria (Videa,2016).
Una discapacidad de aprendizaje se puede definir como Problemas encontrados por un individuo en el aprendizaje, la comunicación y el procesamiento de información. (Videa,2016).
Afecta en la capacidad de las personas para aprender y dificulta el desarrollo completo de las habilidades cognitivas (Videa,2016).
El CI obtenido en los test de inteligencia, colabora en la categorización de DI leve, moderada, grave y profunda, colocándose por debajo del promedio (Videa,2016).
Una discapacidad de aprendizaje puede considerarse como una condición que surge durante la niñez de un individuo, donde el individuo tiene dificultad para comprender la información, aprender y comunicarse.(Videa,2016).
Bibliografias
-
Peredo, R. (2016). Comprendiendo la discapacidad intelectual: datos, criterios y reflexiones. Reflexiones En Psicología, 15, 101–112.
-
Romero, F., & Lavigne, R. (2005). Dificultades en el Aprendizaje: Unificación de Criterios Diagnósticos (Vol. 1).